Las cinco mejores acciones para comprar al comienzo del nuevo año

- INTERES PUBLICO

Las cinco mejores acciones para comprar al comienzo del nuevo año
Las cinco mejores acciones para comprar al comienzo del nuevo año


Amedida que nos acercamos al 2025, con el cambio de administración en los Estados Unidos, los inversores deben prepararse para un entorno de mercado complejo moldeado por la política monetaria, los avances tecnológicos y los cambios en los comportamientos del consumidor. A continuación, te presentamoscinco acciones con alto potencial de crecimiento y oportunidades de valoren el mercado actual. Estas selecciones abarcan diferentes sectores y estrategias de inversión, diseñadas para diversificar tu portafolio.

¿Cómo seleccionamos estas acciones?

Nuestro proceso de selección se centró en empresas consólida salud financiera, ventajas competitivas y perspectivas de crecimiento atractivas. Evaluamos a las compañías según métricas clave como crecimiento de ingresos, márgenes de ganancia y retorno sobre el capital invertido (ROIC). Además, analizamos su posición en el mercado, tendencias de la industria y valoraciones relativas a su potencial de crecimiento.

Cada empresa fue seleccionada por su capacidad de enfrentar los retos actuales del mercado, manteniendo unsólido desempeño operativo y liderazgo en sus respectivos sectores. Prestamos especial atención a aquellas con balances sólidos y equipos de gestión experimentados, capaces de ejecutar estrategias exitosas en diversos entornos económicos.


1. Microsoft (MSFT)

Por qué MSFT es una elección destacada

Microsoftdomina el mercado de software empresarial y expande rápidamente sus capacidades en la nube e inteligencia artificial (IA). En el cuarto trimestre de 2024, la compañía reportó ingresos de US$ 62,5 mil millones, con un crecimiento del 18% interanual, impulsado porAzure(+28%). Los servicios de IA generaron US$ 3,2 mil millones en ingresos (+165% interanual). Con un flujo de caja libre récord de US$ 25,7 mil millones y US$ 145 mil millones en efectivo, la compañía fundada por Bill Gates tiene recursos para seguir invirtiendo y adquiriendo. Su liderazgo en IA empresarial justifica su valoración con un P/E de 35x y uncrecimiento proyectado del 15% anual hasta 2027.

2. UnitedHealth Group (UNH)

Por qué UNH es una elección destacada

UnitedHealthcombina un robusto negocio de seguros con su creciente divisiónOptum, que reportó ingresos de US$ 56,3 mil millones (+25%) en el cuarto trimestre de 2024.Añadió 2,2 millones de nuevos miembros, alcanzando los 52,5 millones. Las inversiones en tecnologías digitales redujeron los costos administrativos en US$ 2,1 mil millones anuales. A un P/E de 32x, por debajo del promedio delS&P 500, UNH ofrece valor gracias a sucrecimiento proyectado del 13% anualen un sector que crecerá un 8% anual hasta 2028.

3. Visa (V)

Por qué V es una elección destacada

Visaprocesa más de 185 mil millones de transacciones anuales. En el cuarto trimestre de 2024, los volúmenes de pago crecieron un 16% y los volúmenes transfronterizos un 22%, gracias a la recuperación de los viajes internacionales. La compañíainvierte en tecnologías como blockchain y pagos en tiempo real, lo que fortalece su posición futura. Con un P/E de 28.6x y uncrecimiento anual proyectado del 15%, combina eficiencia de capital y liderazgo en pagos digitales.

4. Costco (COST)

Por qué COST es una elección destacada

Costcodestaca por su modelo basado en membresías, con unatasa de renovación récord del 93%. Sus ventas de marca privadaKirklandcrecieron un 12%, alcanzando US$ 65 mil millones. La expansión internacional con 28 nuevos almacenes en 2025, incluyendo 10 en Asia, refuerza su crecimiento. Aunque su P/E de 59x parece elevado, su ratio precio-cuota de membresía de 17x ycrecimiento sostenidojustifican su valoración.


5. Devon Energy (DVN)

Por qué DVN es una elección destacada

Devonsobresale por su eficiencia operativa y política de dividendos variables. Sus operaciones en laCuenca de Delawarelograron un retorno del 45% sobre el capital con precios de petróleo de US$ 70. Con una relación deuda/Ebitda de 0,8x, Devon tiene flexibilidad para adquisiciones estratégicas. Surendimiento de flujo de caja libre del 12% y dividendos variables refuerzan su atractivoen un sector energético crítico para la economía global.

Conclusión

Estas cinco acciones representan una combinación diversa de líderes del mercado con posiciones competitivas y alto potencial de crecimiento. Microsoft lidera en tecnología e IA, UnitedHealth domina en salud, Visa capitaliza el crecimiento de pagos digitales, Costco demuestra resiliencia en el retail, y Devon Energy ofrece valor e ingresos en el sector energético.Su solidez financiera y posiciones estratégicas las convierten en inversiones atractivas en el entorno actual.

nota original de forbes






Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa