1. **Extensión territorial**: Argentina es el octavo país más grande del mundo y el segundo más grande de América del Sur, después de Brasil. Su territorio se extiende por aproximadamente 2,78 millones de kilómetros cuadrados.
2. **Diversidad climática**: Debido a su vasta extensión de norte a sur, Argentina presenta una gran diversidad climática. Desde los climas subtropicales en el norte hasta los fríos climas patagónicos en el sur, pasando por zonas áridas como la región de Cuyo y las húmedas llanuras pampeanas.
3. **La Cordillera de los Andes**: La cordillera que divide a Argentina y Chile es la más larga del mundo, extendiéndose por unos 7,000 km desde Venezuela hasta el sur de Chile y Argentina. En ella se encuentra Aconcagua, que con sus 6,959 metros sobre el nivel del mar es la montaña más alta fuera del Himalaya.
4. **Península Valdés**: Esta reserva natural situada en la provincia de Chubut es Patrimonio de la Humanidad y un lugar clave para la observación de ballenas francas australes durante su época reproductiva (de junio a diciembre). Es también hogar de una rica biodiversidad marina.
5. **El río Paraná**: Uno de los ríos más extensos del mundo (el segundo en Sudamérica después del Amazonas), tiene una longitud total aproximada de 4,880 km y forma parte importante del sistema hídrico regional al desembocar en el Río Plata junto con otros ríos importantes como el Paraguay.
Estas curiosidades resaltan no solo la magnitud geográfica sino también la riqueza natural que posee Argentina.
Cinco curiosidades geográficas sobre Argentina:
